04 agosto

Condiciones extremas para vigilantes de seguridad: cartones contra el frío en invierno; sin agua en verano

UGT denuncia las condiciones que tienen que soportar los encargados de la seguridad privada en la Estación Intermodal de Ourense, bajo el contrato de Grupo Control, empresa sancionada por la situación de sus empleados.


Vigilantes de seguridad obligados a tirar de mantas y cartones para pasar el invierno. Esa es la estampa que se encontraban los viajeros en la Estación Intermodal de Ourense el pasado mes de enero, cuando las temperaturas alcanzaban varios grados bajo cero. Las gélidas condiciones que tienen que soportar estos profesionales tienen su contrapunto en las sofocantes jornadas que soportan en verano, en puestos donde no disponen ni de agua para hacer frente a las olas de calor. Estos extremos fueron llevados por FESMC-UGT ante la Justicia, que ahora ha fallado judicialmente contra Grupo Control, empresa contratada por Adif para la seguridad del recinto. 

DENUNCIAS E INSPECCIONES

No ha sido un recorrido sencillo hasta llegar a la multa de apenas 5.000 euros anunciada ayer contra Grupo Control en una sentencia donde se recalca que la sanción está motivada "por exponer a los vigilantes a temperaturas de hasta –3 °C, reconociendo la falta de protección térmica y dando plena validez a la actuación inspectora". Otros sindicatos, como la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) también denunció las precarias condiciones de los profesionales ourensanos. 

Una inspección que tiene su raíz hace casi dos años, en agosto de 2023, cuando UGT registró la primera denuncia ante Inspección de Trabajo de Ourense luego de constatar las condiciones de la estación de tren de la ciudad termal. En la queja, destaca UGT, se detallaban cuestiones como la falta de separación de vestuarios por sexo, entre otras carencias graves. 

La visita de Inspección se demoró hasta finales de noviembre de ese año, "recogida en diligencia oficial firmada por una inspectora de Trabajo y una subinspectora de Seguridad y Salud Laboral", constata el sindicato. Fruto de esa visita, se emitió un expediente donde se exigía realizar de manera "inmediata" una "evaluación termohigrométrica", además de anotar "graves deficiencias estructurales y sanitarias" por la que se procedió a la "exigencia formal de correcciones". 

"Tras el seguimiento de las actuaciones, y tras una segunda denuncia presentada por el sindicato el 27 de diciembre de 2023, la Inspección de Trabajo dicta una segunda resolución clave", dice el sindicato sobre el "procedimiento sancionador formal por incumplimiento en condiciones térmicas extremas, según el artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales" en mayo del año pasado. 

Ahora, en julio de 2025, es cuando el Juzgado de lo Social nº 1 de Ourense confirma los 5.000 euros de sanción a Grupo Control, gracias, asumen desde UGT, al "seguimiento continuo y la presión sindical" durante estos últimos años. De hecho, en junio de 2024 se registró una denuncia por "falta de agua potable" y por las temperaturas, entonces sofocantes, además de la denuncia presentada en enero por las temperaturas glaciales y una cuarta denuncia "por incumplimiento persistente". 

De igual forma, los incumplimiento de Grupo Control irían más allá de los límites de la ciudad das Burgas y llegarían hasta A Gudiña, donde el pasado mes de noviembre se registró una denuncia más por las "temperaturas irregulares" del centro de trabajo gestionado por Grupo Control "bajo contrato con Adif". 

REPROCHE A ADIF

El tirón de orejas, en ese sentido, va también dirigido a Adif, pues en los expedientes Inspección de Trabajo declaró a Adif como "responsable subsidiaria" al ser "titular de la instalación y contratante de Grupo Control". "Exigimos la adopción inmediata de medidas preventivas estructurales y sanciones complementarias si fuera necesario", agregan desde UGT.

"Todo esto no es fruto del azar. Es resultado de una acción sindical seria, documentada y persistente. Desde UGT activamos el proceso que ha acabado con una sanción y una sentencia histórica. Seguiremos vigilantes para que ningún trabajador tenga que seguir soportando el frío o el calor extremos sin protección. Exigimos respeto y condiciones dignas".  


No hay comentarios:

Publicar un comentario