26 junio

Una sentencia del Supremo podría provocar que los trabajadores reciban mayores indemnizaciones

Se entrarían a valorar otras circunstancias para que esta se viera incrementada


Está claro que un despido nunca es una noticia de buen recibo por parte de un trabajador y más todavía si dicho despido por parte del empleado se ha realizado de una manera improcedente, lo que conlleva un embrollo judicial por parte del trabajador.

En estos momentos, el tema se ha centrado sobre si la cuantía que dicho trabajador que ha sido despedido de manera improcedente es suficiente o no, según se encuentra establecida en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores.

En esto tiene un papel muy importante el Tribunal Supremo, que debe pronunciarse acerca de dicho asunto de vital importancia para los empleados. Cabe recordar que este organismo ya mostró su punto de vista con un fallo que mostraba que la indemnización por despido improcedente no podría verse aumentada por vías judiciales.

El Tribunal Supremo podría abrir la puerta a mayores indemnizaciones en los casos en que no se cubran los daños al trabajador

Sin embargo, el asunto se encuentra en que los tribunales de nuestro país podrían ahora conceder una cuantía mayor por dicho despido improcedente en los casos en los que dicha cantidad económica no cubra y repare los daños que dicho trabajador podría haber sufrido por dicho despido.

Esto abre la puerta a que el sistema sea más flexible, ya que se entrarían a valorar diferentes circunstancias, como el hecho de la edad de la persona despedida o si, en su defecto, pertenece a un colectivo desfavorecido o vulnerable.

Aunque cabe mencionar que, según ha tenido acceso El País, la Fiscalía del Alto Tribunal no estaría de acuerdo con dicho incremento, al establecer que dicho aumento de la indemnización por despido improcedente estaría cerrado “salvo casos excepcionales donde concurran otros elementos que justifiquen una indemnización adicional por daños y perjuicios, que irían por otra vía legal y no como complemento a la indemnización por improcedencia”. Por lo que muestran así su rechazo ante el recurso de un trabajador en un proceso judicial por este motivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario